Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros”. Efesios 4:11
“28 Y a unos puso Dios en la iglesia, primeramente apóstoles, luego profetas, lo tercero maestros, luego los que hacen milagros, después los que sanan, los que ayudan, los que administran, los que tienen don de lenguas”. 1 Corintios 12:28
¿Quién es un maestro?
La palabra griega es didaskola, que se traduce como maestro, instructor, padre del hogar. Es aquel que interpreta las Escrituras bajo la revelación del Espíritu Santo, y las enseña de forma simple para aplicarlas en la vida diaria.
Hay dos niveles de Maestro:
La Oficina del Maestro de Efesios 4:11 que es para la Iglesia.
El maestro de la iglesia local.
La palabra griega es didaskola, que se traduce como maestro, instructor, padre del hogar. Es aquel que interpreta las Escrituras bajo la revelación del Espíritu Santo, y las enseña de forma simple para aplicarlas en la vida diaria
Hay dos tipos de maestros:
Maestros que inician enseñanza o doctrina
Maestros que producen enseñanza
Nosotros podemos enseñar en tres niveles:
El nivel básico que es doctrina, la doctrina de Cristo: los rudimentos básicos como el bautismo, la santa cena, la fe, la trinidad de Dios, la venida de Cristo, etc.
El segundo nivel es la enseñanza profética, que es lo que Dios está haciendo y hablando hoy.
El tercero es el de la revelación. Debemos pasar de doctrina a revelación porque ésta es la que edifica la iglesia con cristianos fuertes. Cuando usted lleva doctrina a la iglesia no tiene problema, el problema es cuando entra con revelación.